Tipos de pedagogía:
- Pedagogía humanista
Se basa en los valores de la corriente filosófica del humanismo, estableciendo que el ideal de aprendizaje es el de potenciar todas sus capacidades y cualidades de las personas en cuanto tales. En este sentido, la educación considera que el ser humano es a la vez sujeto y meta de su proceso formativo.
- Pedagogía normativa
A diferencia de la descriptiva, que nos habla de lo que ocurre en el fenómeno educativo sin hacer juicios valorativos, en este tipo de pedagogía se estudia lo que nos parecería mejor y, por tanto, cómo debería ser la educación. Por eso incide en los fines que se necesitan conseguir, cómo impartir los conocimientos y las condiciones óptimas de aprendizaje.
- Psicopedagogía
El objetivo principal es estudiar los procesos psicológicos que ocurren durante el aprendizaje. Se recurre a ella para orientarse e intervenir en alumnos con dificultades cognitivas, de tal manera que esta ciencia les ayuda de forma directa a mejorar su compresión y brinda herramientas que les son útiles para su futuro.
- Pedagogía social
La meta principal es fomentar la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación y poner a la educación al servicio del desarrollo de todos los individuos.
- Pedagogía diferencial
Parte del hecho de que hay diversidad de educandos, tanto a nivel individual como grupal. Es decir, contempla que un grupo de estudiantes nunca será igual a otro, y que cada alumno, al ser diferente, tiene necesidades únicas y prospera con formas de evaluación específicas.
Universidad Panamericana, (2023),"¿Cuáles son los principales tipos de pedagogía?", Universidad Panamericana, Obtenido de: https://blog.up.edu.mx/universidad-panamericana-en-linea/cuales-son-los-principales-tipos-de-pedagogia
Comentarios
Publicar un comentario