Ciencias que contribuyen a la educación:
- Psicología: es una ciencia relativamente nueva. Nace a partir de las corrientes filosóficas empíricas a partir del siglo XVIII, las cuales trataban de comprender la conducta humana como una serie de estímulos y comportamientos que vienen dictados por nuestra propia biología.
- Biología: es una de las ciencias naturales, y su objeto de estudio comprende a las distintas formas y dinámicas de la vida: el origen, la evolución, la adaptación y los procesos propios de los seres vivientes: la nutrición, el metabolismo, el crecimiento, la respuesta a estímulos, la reproducción, y sus diversos mecanismos posibles de existencia.
- Política: es un comportamiento propositivo, intencional, planeado, no simplemente reactivo, casual. Se pone en movimiento con la decisión de alcanzar ciertos objetivos a través de ciertos medios: es una acción con sentido. Es un proceso, un curso de acción que involucra todo un conjunto complejo de decisiones y operadores. La política también es una actividad de comunicación pública.
Equipo editorial de Indeed, (2023), “Qué es y para qué sirve la psicología y por qué es una buena opción de carrera”, Indeed, Obtenido de: https://mx.indeed.com/orientacion-profesional/como-encontrar-empleo/para-que-sirve-psicologia?aceid=&gad_source=1&gbraid=0AAAAADgFKGJGBLtrR3loFDN8PEnuBlZT9&gclid=CjwKCAjwx-CyBhAqEiwAeOcTdQVqeDbp1rFdBR_gecDBU6u9jaYebJDVrCIC0mxmShl41wvMEGTgehoCaSQQAvD_BwE
Equipo editorial, (2021), “Biología”, Concepto.de, Obtenido de: https://concepto.de/biologia-2/
Ruiz, L.D, & Cadénas, A.C.E, (s.f), “¿Qué es una política pública?”, Revista Jurídica, Obtenido de:
https://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/8122BC01AACC9C6505257E3400731431/$FILE/QUÉ_ES_UNA_POLÍTICA_PÚBLICA.pdf
Comentarios
Publicar un comentario